Mejores Consejos para Esquiar en Valdezcaray en La Rioja

Mejores Consejos para Esquiar en Valdezcaray en La Rioja
NOTICIAS >> 18 enero 2022

Mejores Consejos para Esquiar en Valdezcaray en La Rioja

Esquiar es una de nuestras grandes aficiones y ya son varias las estaciones de esquí que hemos visitado a lo largo de los años.

Y al esquiar en Valdezcaray tenemos que reconocer que nos hemos llevado una sorpresa.

Valdezcaray es la estación de esquí que tiene la Comunidad de La Rioja, y ya te adelanto, un lugar privilegiado con unas vistas alucinantes.

Por su ubicación, desde el punto mas alto se pueden divisar varios de los picos y enclaves montañosos más importantes del norte de España.

Es una estación familiar perfecta para pasar el día, y con el gran aliciente de que a los pies de la montaña se encuentra la localidad de Ezcaray, y muy cerca rincones de La Rioja con tantos atractivos como Haro o Santo Domingo de la Calzada.

De esta forma, en tu escapada a Valdezcaray tienes una gran variedad de opciones de actividades de naturaleza, enoturismo y gastronomía para complementar tu jornada de esquí en un fin de semana o un puente.

Datos de la estación de esquí de Valdezcaray

Pero vamos a empezar por el principio y vamos a desgranar cómo es la estación de Valdezcaray.

Valdezcaray cuenta con una superficie esquiable de 22 kilómetros, y se sitúa en la ladera norte del pico de San Lorenzo, el más alto de la Sierra de la Demanda riojana y el segundo pico más alto del Sistema Ibérico.

La base de la estación se encuentra a poco más de 1.500 metros, pero la cota máxima de la estación de Valdezcaray está a 2.125 metros de altitud.

Se trata de una estación de esquí no de grandes dimensiones, la cual cuenta con 6 pistas verdes, 6 azules, 10 rojas y 2 negras, y para moverse ellas hay 6 telesillas y 3 telesquíes que pueden desplazar 16.400 esquiadores por hora.

Un dato muy interesante es que, para su tamaño, ofrece un parking muy grande de hasta 1.500 plazas.

Cómo llegar a Valdezcaray en La Rioja

El acceso a la estación se hace por carretera a través del valle que sale desde Ezcaray, localidad que se encuentra a 1.130 metros de altitud.

Si tienes coche particular, puedes llegar con él por la LR-416, pero en momentos puntuales de gran afluencia de esquiadores, también es posible coger un autobús que te lleva desde Ezcaray a Valdezcaray, con un precio de 3 euros y 55 plazas de capacidad.

Aunque no se suele llenar la estación, lo recomendable es visitarla entre semana ya que la afluencia de esquiadores es claramente menor.

Este fue nuestro caso a mediados de diciembre, un verdadero lujazo tener la estación para ti, sin tener que esperar ninguna cola.

Eso si, durante los fines de semana la estación tiene bastantes más visitantes por los esquiadores que sobre todo llegan desde de Bilbao y País Vasco, pero también cada vez más por gente que desde Madrid llega para pasar el fin de semana o un puente.

Nada más llegar a la estación y junto al parking te encuentras las taquillas donde se puede comprar el forfait.

Precios de los forfait 2021-2022 en Valdezcaray

Los precios de los forfait en Valdezcaray para la temporada 2021-2022 son 22,50 euros para adultos y 19 euros el infantil.

Esas son las tarifas básicas, pero lo ideal es visitar la página web de Valdezcaray donde puedes ver los precios al completo, pues hay distintas tarifas y descuentos según el perfil de visitante y la época del año.

Si vas a alquilar el material para hacer snowboard, es aquí en la parte baja donde debes alquilarlo porque arriba solo se pueden alquilar esquís.

Desde esta primera altura de la estación, se coge el primer remonte que te lleva a lo que en la práctica es la base de la estación.

Cómo son las pistas para esquiar en Valdezcaray

Una vez llegas a la base, te encuentras el edificio principal donde están las escuelas, el alquiler de esquís y el restaurante con una terraza que tiene vistas a las pistas.

Junto al edifico está la zona de iniciación, pensada también para los más peques, con un espacio para que puedan aprender sin correr ningún peligro.

Y como no, dos telesillas que te dan acceso a las pistas.

Estos dos telesillas hacen básicamente el mismo trayecto, pues en realidad están desdoblados para poder subir a más gente.

Con estos telesillas accedes al corazón de la estación, donde ya puedes bajar por pistas azules y rojas.

Desde este punto tienes acceso a toda la estación, ya sea descendiendo hasta la base o cogiendo alguno de los dos telesillas que te llevan a la zona más alta de la estación, cada uno de los cuales va en una dirección diferente.

El telesilla de la derecha. Colocobia, te lleva a recorrer el extremo oriental de la estación, la ladera más norte y donde no suele dar nunca el sol.

Por otro lado, el telesilla central de Campos Blancos te lleva a la parte más alta de la estación y al punto más cercano para llegar al pico de San Lorenzo.

Aquí es donde están las mejores vistas de la estación, de izquierda a derecha, desde los Picos de Europa y la Cordillera Cantábrica, hasta el Monte Gorbea en Vizcaya y el Moncayo, el pico más alto del Sistema Ibérico, e incluso los Pirineos.

Además, si tienes suerte como la que tuvimos nosotros, puedes ver el impresionante paisaje del mar de nubes que en invierno suele cubrir de nieblas toda la Rioja.

Esto hace que este punto sea tan especial y le da un valor a la estación incalculable, ya que a todos los que esquiamos nos encanta disfrutar de la montaña y sus vistas.

Mejor pista para esquiar en Valdezcaray

Este punto de la estación te da paso a la que, en nuestra opinión, es la mejor pista de la estación de Valdezcaray y que tiene la ventaja de que es una pista azul apta para todos lo niveles.

Se trata de la pista de Campos Blancos, con 2.100 metros de longitud y 325 metros de desnivel, la cual te permite esquiar sin parar desde lo más alto hasta la parte más baja de la estación.

Esta pista tiene dos puntos fuertes.

Por un lado, la calidad de la nieve, porque aquí si que suele golpear el sol, lo que hace mucho más agradable descender por la pista, y por otro lado, las excelentes vistas panorámicas que puedes disfrutar.

Es una pista muy fácil para esquiar, la cual va bordeando la estación.

Finalmente, cabe destacar el auge que en los últimos tiempos está teniendo la práctica del esquí de travesía en Valdezcaray, de forma que no te sorprenderá encontrar numerosos esquiadores que por los laterales de las pistas suben, no sin gran esfuerzo, hasta lo más alto del citado pico de San Lorenzo.

Aquí te puedes descargar el pdf con el mapa de pistas de Valdezcaray.

Actividades que hacer en verano en Valdezcaray

Ahora bien, las estaciones de esquí cada vez son más conscientes de que a los que nos gusta la montaña, también nos gusta disfrutar de ella en verano, o simplemente cuando no ha nevado.

Y en concreto es de prever que en un espacio corto de tiempo sea posible realizar otras actividades en la estación de Valdezcaray.

Hay un proyecto de incorporar un Bike Park para poder subir con la bicicleta en los remontes y así poder recorrer senderos por la montaña.

Es un proyecto que esperan abrir durante el año 2022, y sea una realidad, tendremos que plantearnos volver a Valdezcaray para vivir la experiencia de uno de los deportes que más están empezando a pegar entre los amantes de la montaña.

Fuente: guias-viajar.com (leer más)

VALDEZCARAY. Estación de esquí y montaña de La Rioja

Plaza de la Constitución, 1|26280 Ezcaray|La Rioja

Tel. Oficina Ezcaray: 941 427 172

Tel. Oficinas Valdezcaray: 941 422 000

Fax. 941 422 001

TEL. BLANCO: 902 350 236 CONTACTO: oficinas@valdezcaray.es HORARIO: de 8:45 a 17 horas APERTURA TAQUILLAS: 8:45
Esquí EspañaGobierno de La Rioja