
El convenio de Valdezcaray llega tras un lustro de diálogo
Sindicatos y Gobierno llegan a un acuerdo con el medio centenar de empleados de la estación de esquí, que mejoran sus condiciones salariales.
El Gobierno de La Rioja, a través del gerente de la empresa de Valdezcaray SA, Jorge Lladó, junto al delegado sindical de UGT, José Miguel Trobajo, y las delegadas sindicales de CC OO, Sandra Iglesias y Cristina Díaz, alcanzaron ayer un importante acuerdo, tras cinco años de negociaciones, por el que se ha firmado el convenio colectivo de trabajo de la empresa Valdezcaray SA.
El mismo, que afecta a más de 50 trabajadores –siete fijos de temporada, 24 fijos discontinuos, más los trabajadores eventuales–, comprende un período de 6 años, concretamente desde 2018 hasta 2023.
Con la firma de este convenio colectivo, los trabajadores de Valdezcaray se van a beneficiar de importantes mejoras económicas, entre las que destaca la equiparación de la jornada laboral con el resto de trabajadores del Ejecutivo, para dar respuesta a relevantes asuntos como la conciliación familiar, por lo que la misma se reduce de 1.700 a 1.645 horas. Además, el salario de los festivos nacionales se incrementa un 115 por ciento y se actualizan los pluses de nocturnidad, turnicidad, el contemplado por la creación de nieve artificial, para los conductores de telesillas desembragables, para las ayudas destinadas a los estudios de hijos, entre otros. Desde el Gobierno de La Rioja ya se han abonado las pertinentes subidas en la masa salarial realizadas durante este período para equipararlas a las obtenidas por el resto de trabajadores del Ejecutivo.
El acuerdo también contempla que, durante las situaciones de incapacidad temporal, derivadas tanto de contingencias profesionales como de contingencias comunes, los trabajadores percibirán desde el primer día un complemento hasta alcanzar el 100 % de las retribuciones fijas y periódicas que correspondan al empleado como consecuencia de su puesto de trabajo y de la jornada ordinaria que tenga asignada. Además, en el caso de nacimiento, riesgo de embarazo y riesgos durante la lactancia, también se complementarán las prestaciones de la Seguridad Social hasta el 100 %.
Por último, el convenio resuelve las discrepancias surgidas en el caso de los trabajadores fijos discontinuos para especificar cómo se procede en relación a las fechas de inicio y fin de la temporada.
Fuente: elcorreo.com (leer más)